viernes, 27 de noviembre de 2015

CCOO rechaza el acuerdo para la devolución de derechos en la DGA y no lo suscribe

CCOO rechaza el acuerdo para la devolución de derechos en la DGA y no lo suscribe

El Área Pública de CCOO Aragón ha rechazado la firma del acuerdo para la devolución de derechos en la Diputación General de Aragón al no corresponder lo declarado por el Gobierno de Aragón con lo realmente acordado ayer en la Mesa General de Negociación. La organización sindical acusa a los representantes de la función pública aragonesa de mala fe negociadora y tratar de engañar a los representantes de los trabajadores.


27 de noviembre de 2015














Esta mañana se debía proceder a la firma del acuerdo alcanzado ayer en la Mesa General de negociación de la Diputación General de Aragón (DGA). CCOO se ha negado a suscribirlo al no corresponder el acuerdo que ayer se leyó en la mesa con lo que hoy se presentaba.

Lo acordado ayer establecía la devolución del 75% de la paga extraordinaria de 2012 que resta por devolver en el 2016, el 50% en el mes de marzo y el 25% en septiembre, así como el disfrute de los días adicionales de asuntos propios por antigüedad, los llamados “canosos” a partir del próximo 1 de enero. Lo declarado ayer por el Director General de Función Pública condicionaba la devolución de la paga extraordinaria "a la disponibilidad presupuestaria".

La organización sindical ya dejó claro ayer en la Mesa General que exigía el pago en el 2016 y que no cabían condicionamientos. Por tanto consideran que lo planteado hoy, condicionando el acuerdo a la "disponibilidad presupuestaria", nada tiene que ver con el resultado de la Mesa y que si se establecen nuevos parámetros debe abrirse la mesa negociadora para fijarlos.

A lo largo de toda la mañana CCOO ha estado intentando que el Gobierno de Aragón rectificase su postura y se comprometiese a la devolución, sin que haya sido posible el acuerdo ya que la última nota emitida en su página oficial sigue planteando dudas sobre la devolución y hablando de “anticipos” que en ningún caso son admitidos por el sindicato.

CCOO acusa a los representantes de la Función Pública aragonesa de mala fe en la negociación tratando de engañar a los representantes de los trabajadoras y trabajadores, y fija como responsable directo de lo hoy ocurrido al Consejero de Hacienda y Administración Pública a quien se ha pedido en repetidas ocasiones que asuma la negociación como es su obligación.

Por ello CCOO reitera la petición que ya hizo el martes pasado al Presidente de la Comunidad Autónoma, Javier Lambán, para reunirse directamente con él y desbloquear la negociación. Además, pide al máximo responsable del Gobierno de Aragón que tome medidas para restituir la negociación colectiva en la comunidad aragonesa y destituya a los responsables directos de lo ocurrido.  

En los próximos días el Área Pública de CCOO Aragón analizará con detenimiento la situación y fijará las acciones que va a llevar a cabo para responder a lo que considera un "burdo intento de manipulación".

No hay comentarios:

Publicar un comentario