·
El
secretario general de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, advierte de la escalada de acciones
militares descoordinadas y con objetivos poco definidos que podrían acabar
reforzando la estrategia del terrorismo yihadista
·
CCOO
participará en las movilizaciones de este fin de semana en defensa de la paz,
la libertad y la seguridad, y advierte de la campaña contra los refugiados, a
los que, en buena medida, Europa ha olvidado
28 de noviembre de 2015
El
secretario general de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, ha hecho públicas unas
declaraciones en las que advierte que las medidas contra el terrorismo yihadista, especialmente activadas tras
los atentados de París, “deberían apoyarse de forma decidida en la respuesta
social y ciudadana masiva, como ocurrió en Francia tras el atentado de Charlie Hebdo o en España con motivo de
los atentados del 11M, y no derivar
exclusivamente en una estrategia de guerra, mediante acciones militares
multilaterales de autoafirmación, con objetivos distintos y con frecuencia
enfrentados, derivando en lo que, cada vez más, se parece a una espiral
indeseable de destrucción y muerte”. Por ello, Toxo anuncia que CCOO
participará en las movilizaciones convocadas para este fin de semana,
en defensa de la paz, la libertad y la seguridad y frente a la escalada
exclusiva de acciones militares fundamentalmente ejecutadas por Francia, Rusia
y Estados Unidos.
El secretario
general de CCOO cree imprescindible
enfrentar la psicosis de pánico que se vive en varios países europeos, en buena
medida animada por las decisiones del Gobierno francés y que se han concretado
en una secuencia de acciones militares diversas que, según los países que
las pongan en marcha, responden a objetivos políticos distintos cuando no enfrentados. “No es
un buen camino sacrificar valores y
derechos de la libertad y la democracia por una declaración de fe patriótica
solo fundamentada en las bombas, la destrucción y la muerte”, advierte Toxo.
La lucha contra
los terroristas debe ser permanente en Francia y donde actúen los terroristas,
porque todas las víctimas son iguales, y
debemos valernos de todas las herramientas, también de las políticas, diplomáticas y humanitarias, sin olvidar
combatir, claro está, lo que hace fuertes a los terroristas que son sus
potentes fuentes de financiación.
En este
sentido, el secretario general de CCOO, Ignacio Fernández
Toxo, recuerda que Europa sufre la mayor tragedia humanitaria desde la segunda
guerra mundial, protagonizada por centenares de miles de refugiados/as
que huyen de la guerra, la represión y
el hambre. “A estas personas no podemos olvidarlas, y hemos de hacer frente
a las campañas intolerables y ruines de racismo y xenofobia de las que son
víctimas. El compromiso para su acogida en Europa sigue siendo un compromiso
ineludible”, concluye Toxo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario