lunes, 22 de abril de 2013

PARA EL 23 DE ABRIL (Colaboración BPG para el DA)


En las Comisiones Obreras de Huesca tenemos una visión, de lo acaecido en el último año, muy crítica. No puede ser de otra forma ya que, desde el inicio de la gran estafa (a la que los poderosos se empeñan en llamar crisis), ya son casi 16.000 las personas que han perdido su empleo en nuestra provincia. De ellas, casi la mitad, no tienen ingresos (ni siquiera prestación de desempleo o subsidio). También han sido miles las personas que han cerrado sus pequeños negocios, que han tenido que despedir a tres de sus cuatro empleados o darse de baja como autónomo.
Durante este periodo miles de personas y cientos de organizaciones (sindicales, sociales y políticas) hemos salido a la calle, en toda la provincia, a reivindicar para reconquistar los derechos (laborales y sociales) que nos recortan desde los poderes económicos, a través de los “desgobiernos” centrales, autonómicos y locales.

Las Comisiones Obreras somos conscientes de que este es el momento de luchar para exigir a esos Gobiernos que se impongan al capital y que apuesten por la educación pública, laica e integrada en el medio rural (esa que ahora permite la fuga de cerebros, movilidad exterior, la llaman). Que apuesten por la sanidad y la prevención pública y universal, esa que ha permitido tener una población con buen estado de salud, en la ciudad y en el pueblo. Que apuesten por unos servicios sociales universales, que permitan a las personas mayores o discapacitadas estar atendidas en su domicilio o en la residencia por las profesionales (casi el 100 % de las trabajadoras son mujeres) que se han formado para esto. Que apuesten por el cambio de modelo productivo que permita a las personas tener trabajo estable, digno y con derechos, sostenible, sostenido y próximo al lugar de residencia, para conciliar vida familiar y laboral.

Desde Comisiones Obreras seguiremos defendiendo a los parias de la tierra, seguiremos en la calle, con los y las trabajadoras, con los y las ciudadanas. Nuestra provincia y su ciudadanía se merecen lo mejor y para eso es imprescindible encontrar la forma, desde las instituciones, desde los gobiernos, desde las empresas, de recuperar lo que nos acerca, y allí nos encontrareis. Hasta entonces, ¡¡nos vemos en las calles!!

No hay comentarios:

Publicar un comentario