Después de alcanzar a finales de 2010, un acuerdo con la patronal AESA, para salvar el año con un ligero aumento salarial en concepto plus convenio 120 € anuales, y la promesa de firmar un convenio bianual, que recogiese la rebaja de 30 h en la jornada anual, en el segundo semestre 2011, la patronal se cierra en banda a cualquier negociación, se desdice de su compromiso rompiendo su palabra y nos envía a la huelga, pensando que los trabajadores no iban a responder en absoluto, incluso se jactaban de ello, pues es en ese momento, de poner las cartas boca arriba los delegados de CCOO en los comités de las clínicas privadas, recogen el testigo y en una encomiable labor de información en los centros de trabajo, consiguen que la huelga sea un existo tanto es así que en algunos centros se producen practicas de esquirolaje llegando a contratar trabajadores para suplir a los huelguistas.
Después de esto ya sabéis el final, la patronal que estaba desparecida para la negociación aparece a las 20h del jueves día.9 dispuesta a negociar y con la intención de terminar con la situación de conflictividad laboral causada por su propia mala gestión de una situación que no supieron atajar desde el inicio, ya que el planteamiento sindical era el correcto y recogia la inquietud de los trabajadores de un sector en alza en Aragón gracias a la externalización de servicios por parte del Salud.
A las 01:30 en el Sama se firma el acuerdo fin de huelga que recogerá la incorporación al futuro texto del IV Convenio Colectivo del sector de Establecimientos Sanitarios de Hospitalización y Asistencia Privada de Aragón los siguientes acuerdos:
- Vigencia de tres años, comenzando sus efectos el día 1 de enero de 2011 y finalizando, por tanto, el 31 de diciembre de 2013.
- Incrementos salariales: Para todas las categorías y conceptos de convenio se pacta un incremento del 0,5% para el año 2012 y de un 0,6% para el año 2013.
- Jornada laboral: La jornada de trabajo efectivo durante la vigencia del presente convenio será la siguiente:
• Año 2011: 1740 horas
• Año 2012: 1733 horas
•Año 2013: 1726 horas.
- Revisión salarial: Ambas partes asumen como propio el redactado del Punto 1 del Capítulo III del II Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva, en cuanto a lo establecido en materia de revisión salarial, tal y como se ha publicado en el BOE de 6 de febrero de 2012
- Otros acuerdos: Igualmente, ambas partes acuerdan establecer una reunión antes de la última semana del mes de marzo de 2012, como fecha límite, en las instalaciones de este Organismo para realizar el redactado definitivo del Texto del Convenio Colectivo.
RESUMEN:
Gracias al esfuerzo personal y económico de algunos trabajadores de la sanidad privada aragonesa, TODOS los trabajadores del sector disfrutaran de los beneficios del nuevo acuerdo, luchado y trabajado por los que dan la cara, los responsables, los delegados y delegadas en los centros de CCOO. Ejemplo gráfico de que todas las huelgas, son rentables económica y sobre todo moralmente, hay que dar la cara; manifiéstate contra la reforma laboral.
martes, 14 de febrero de 2012
Jesús Molina, responsable de Sanidad de CCOO HUESCA
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario