Para ver más fotos de la concentración, CLICK AQUÍ
Se ha hecho patente la presencia de personal de HIDRO-NITRO y de LIMPIEZA VIARIA de Huesca, colectivos que han puesto un punto reivindicativo específico.
Han tomado la palabra Rosa Serrano y Begoña Pérez Garasa, máximas dirigentes sindicales del territorio oscense.
Por su interés reproducimos el mensaje de nuestra secretaria general Begoña Pérez Garasa:
La
mayoría de las y los trabajadores reclaman a las Organizaciones Sindicales,
políticas y sociales, que solucionemos, urgentemente, sus problemas. Ya no
pueden esperar más. La situación de emergencia social es ya insostenible para
las más de 2000 personas en Huesca capital y para más de 6000 familias en el
Alto Aragón que no tienen ingresos, ni subsidios, ni puestos de trabajo que
encontrar. Las y los compañeros de Hidronitro que hoy nos acompañan son una
muestra más de que el poder económico y las grandes empresas no piensan en las
personas, ni en los territorios. Sólo piensan en ganar más y más euros a costa
de los lomos de la clase obrera
Es
el momento de aprovechar la situación política en España. El “desgobierno” de
cinco años que hemos padecido, que sólo ha mirado a los bancos, a sus amigos
corruptos y a las grandes empresas, no tiene poder para gobernar a base de
decretazos. Van a necesitar acuerdos con otras fuerzas políticas, sindicales y
sociales. Así ha quedado patente con la “Ley Wert”. Y lo mismo debe pasar con
la “Ley Mordaza”, con las Reformas laborales del 2010 y 2012.
Las
Comisiones Obreras, junto con otras Organizaciones Sindicales, debemos ser el
altavoz de la clase obrera, con trabajo o sin él, para cambiar las cosas. Y lo
conseguiremos, todas y todos juntos. Lo haremos combinando, movilización y
negociación.
Esta
de hoy, es la primera de las acciones que tenemos que emprender para recuperar
los derechos que nos han robado: salarios que nos permitan vivir, no
sobrevivir; derechos laborales para conciliar vida laboral, familiar y
personal; Convenios Colectivos que recojan las mejores condiciones para los y
las trabajadoras; recuperar, sin miedos impuestos, la expectativa de la
jubilación.
En
el mundo de las gominolas y “los chuches” del presidente Rajoy y la Ministra
Báñez, hemos salido de la crisis y todo es de color rosa y muy, muy dulce.
Ellos se inventan nuevos términos para seguir mintiendo (a los que les votan y
a los que no) para explicar la emigración de nuestras y nuestros jóvenes porque
no hay futuro laboral en España. Ellos lo llaman “movilidad exterior
voluntaria”. De la amnistía fiscal a las grandes fortunas y las grandes
empresas, dicen que es “persecución al fraude”. Sobre el rescate a las
autopistas, ellos dicen que no es eso, que es una fórmula legal para bla, bla,
bla…
Tenemos
estas y mil razones más para movilizarnos. Para decir que ya basta de insultar
a la inteligencia de la clase trabajadora (con empleo o sin empleo). Se acabó
la etapa de las medidas unilaterales de los recortes para crear más
desigualdad, más pobreza, más paro y más esclavismo.
Hoy
tenemos que gritarles a la cara que nos devuelvan el empleo de calidad, los
salarios dignos, las pensiones públicas, con garantía de poder adquisitivo, y
sostenibles. Que son nuestros derechos, que ya los conquistamos y que los vamos
a recuperar.
“PORQUE LAS PERSONAS Y SUS DERECHOS SON LO PRIMERO”
Para ver más fotos de la concentración, CLICK AQUÍ
Para ver más fotos de la concentración, CLICK AQUÍ
No hay comentarios:
Publicar un comentario