Totalidad de fotos, PULSANDO AQUÍ
MANIFIESTO DE CC.OO DEL 1º DE MAYO DE 2016
“Contra la pobreza salarial y social: Trabajo y
Derechos”
Querría,
en primer lugar, mandar desde las “Cuatro Esquinas” oscenses un solidario y
fraternal abrazo a las personas que, en cualquier país del mundo, están
sufriendo la violencia de la guerra. Todas las víctimas de los conflictos
bélicos, son nuestras víctimas. Son el panadero, el metalúrgico, el albañil, la
auxiliar de enfermería… Son clase obrera que paga con su sangre la violencia
del capitalismo.
También
querría trasladar, toda la fuerza, empuje y voluntad de resistencia, a las
miles de personas a las que, la Comunidad Económica Europea ha dejado encerradas
en los nuevos campos de concentración de Turquía. Una Comunidad que, mirando
sólo a la cara de los más ricos, ha olvidado cómo y porqué nació. Ha olvidado a
sus víctimas, ha olvidado qué es la solidaridad con el más débil y ha
culpabilizado de los males de Europa a las personas que huyen de la Guerra.
Totalidad de fotos, PULSANDO AQUÍ
Y,
como último homenaje, las Comisiones Obreras de Huesca, queremos recordar a las
personas que han fallecido, en los últimos cuatro años, haciendo su trabajo.
Han sido 2.310 trabajadores/as los que
han perdido la vida por cause de la crisis. Porque son el incremento de la
temporalidad, la subcontratación, el incremento de trastornos por riesgos
psicosociales, la depresión, la mayor carga de trabajo o la realización de
jornadas más largas, causas directas del incremento de los accidentes de trabajo.
Esto sin contar con la escasa o nula inversión en prevención.
Así
que, desde las Comisiones Obreras, os pedimos un caluroso aplauso como homenaje
a todas las personas que sufren esta barbarie y dejadez, desde los Estados y
desde las empresas.
Desde
el 1º de Mayo del año pasado, pocas buenas noticias tenemos para la clase
obrera. A pesar de los intentos de las instituciones, que alguno hay, para
paliar los devastadores efectos de esta estafa (que otros llaman crisis). A
pesar de las propuestas sindicales de Planes de Choque para ayudar a las
personas que ya están en pobreza extrema o en riesgo de exclusión (como la ILP para una Renta Mínima de
Inserción). A pesar de las propuestas sindicales para incrementar,
progresivamente, el SMI. A pesar de las propuestas sindicales de la urgente
necesidad del cambio del modelo productivo en nuestro país, con empleos
estables y con derechos salariales y sociales, como la inversión en sector
industrial para las energías renovables, el I+D, los servicios públicos, etc….
A pesar de todo el esfuerzo que la clase obrera ha hecho conteniendo los
incrementos salariales, o la posibilidad de repartir mejor el tiempo de trabajo
para crear nuevos empleos. A pesar de todo esto, el “Desgobierno” que venimos
padeciendo desde el 2011, sigue sin mirar hacia las personas y sigue bajándose
los pantalones ante el capitalismo más retrógrado y rancio.
Este
año pedimos (lema). No son sólo palabras en un lienzo. Las Comisiones Obreras
sabemos que conseguir que no haya trabajadores/as pobres y esclavos/as, sólo
puede hacerse desde la defensa de los derechos colectivos (en los Convenios),
con el reparto de la riqueza (que paguen más los que más tiene para
redistribuir el capital) y con empleos que permitan vivir y disfrutar de la
vida.
Exigimos
que desde las instituciones, se ponga a las personas (con empleo o sin él), en
el centro de las políticas. Si las y los ciudadanos no podemos vivir de
nuestros salarios, si las personas trabajadoras, no pueden conciliar para
educar y criar a su prole, si las personas jubiladas no pueden vivir de su
pensión (fruto del trabajo y el esfuerzo económico para aportar as la caja
común de las pensiones), ¿qué nos queda?
Pues
nos queda Panamá, la Gürtel ,
Barberá, Mario Conde y otros socios. Nos queda la incapacidad de acordar un
gobierno para solucionar la emergencia social que padecemos. Nos queda, volver
a ir a votar en Junio, de forma masiva, para conseguir un gobierno del cambio.
Pero del cambio hacia la izquierda, la izquierda social, socialista y transformadora. La derecha (la nueva y la vieja), ya ha
dejado claro qué es lo que necesita España. Sólo falta que, las personas que
estamos en estas Cuatro Esquinas, y en los otros municipios de todo el estado,
les recordemos en las urnas qué es lo que necesitan los españoles y españolas,
sean de la nacionalidad o Comunidad Autónoma que sean.
Totalidad de fotos, PULSANDO AQUÍ
Y
hablando de españolas. Las aragonesas trabajamos
gratis desde el 22 de octubre
hasta el 31 de diciembre. Esto es lo que implica tener una brecha salarial
del 34%. Eso lo que de más ganan
los hombres sobre el salario de las mujeres aragonesas
haciendo el mismo trabajo. Las Comisiones
Obreras, exigimos, la equiparación salarial y en derechos. Exigimos la
corresponsabilidad, de las empresas, instituciones y de nuestras parejas, en la
conciliación de la vida familiar, personal y laboral.
Exigimos, también, la retirada del TTIP (el Acuerdo Transatlántico para el Comercio y la Inversión entre la Unión Europea y
Estados Unidos), que se ha negociado de manera opaca y al margen del
diálogo social, y la no ratificación del CETA (el Acuerdo Integral de Economía
y Comercio entre la
Unión Europea y Canadá), porque suponen una amenaza a los
derechos económicos, sociales y laborales de las clases trabajadoras. Exigimos
la retirada de la firma por parte de la Unión Europea , del
Acuerdo (ilegal e inmoral) firmado con Turquía sobre las personas refugiadas
exigiendo la derogación del artículo 315.3 del Código Penal y la retirada de la Ley
Mordaza.
No
puedo terminar sin hacer mención a la defensa, que seguiremos haciendo, de los
servicios públicos de calidad. Los recortes, en salarios y derechos, que hemos
sufrido las y los empleados públicos y, con ello, las y los usuarios (que no
clientes) de los servicios públicos, también serán terreno reconquistado.
Porque
eso es lo que vamos a hacer en este periodo, reconquistar los derechos robados.
Las Comisiones Obreras hicimos, hacemos y haremos historia. Lo haremos, como
siempre, como la clase obrera que somos y a la que nos sentimos orgullosos/as
de pertenecer. Lo haremos desde la diversidad y la independencia que siempre
nos ha servido para la conquista de los derechos laborales y sociales. Lo
haremos con la unidad de acción con otras Organizaciones Sindicales de clase.
Lo haremos con optimismo, con fuerzas renovadas y con el ánimo de construir una
provincia, una Comunidad Autónoma, un estado y un mundo, más igualitario y más
rico, con las mejores y más solidarias personas. Porque somos más y somos
mejores.
Viva el 1º de mayo!!! Viva la clase obrera!!!
Totalidad de fotos, PULSANDO AQUÍ
No hay comentarios:
Publicar un comentario