martes, 27 de mayo de 2014

Mañana al ayuntamiento

Hora: 17:00 horas
Lugar: pleno del ayuntamiento
Día: Miércoles 28


MANIFIESTO:
28 Mayo 2014 Huesca
Desde el colectivo de personas desempleadas y precarias Marea Roja Huesca, llamamos al Gobierno Municipal a llevar a cabo con urgencia el plan contra la pobreza energética, con el que se comprometieron hace unos meses y permanece paralizado. La situación es de emergencia social, no vamos a quedarnos calladas. Cuatro millones de personas no pueden mantener su vivienda a una temperatura adecuada en invierno y tres millones más tienen dificultades para pagar las facturas de energía.
Como consecuencia de ello, España se ha convertido en el cuarto país de la UE más afectado por la pobreza energética. Una enfermedad que provoca más de 7.000 muertes prematuras al año, según el estudio realizado por la Asociación de Ciencias Ambientales (ACA) y presentado en Madrid el 27 de marzo de 2014. Este drama lejos de disminuir, va en aumento, como ponen de manifiesto las cifras comparativas entre el primer estudio, presentado hace dos años, y este de 2014.

A instancia de IU y CHA se aprobó por unanimidad en el Pleno un plan contra la pobreza energética por el que el Ayuntamiento de Huesca se comprometía, en el primer punto del acuerdo plenario, a garantizar el suministro de un mínimo imprescindible de recursos energéticos para aquellos hogares con problemas económicos y que no pueden atender a sus necesidades básicas.
El gobierno municipal se excusa en cuestiones de carácter legal y técnico; desde Marea Roja Huesca exigimos, y recordamos a nuestro Ayuntamiento, la obligación de llevar a cabo y con urgencia, la articulación de las medidas que, por unanimidad, se aprobaron en el pleno del mes de Febrero. Recordándoles también que se trata de cuestiones de las que dependen las personas a diario para tener una vida digna.

Desde Marea Roja Huesca exigimos que Por Solidaridad, las personas primero. Es absolutamente imprescindible un cambio radical de la actual política energética, priorizando los intereses de las personas y no los de las compañías eléctricas. Por sentido común la nacionalización del sector energético, bajo control social, y el fomento de energías alternativas. Y denunciamos que mientras las compañías eléctricas tienen enormes beneficios, para nosotrxs precariedad, despidos y nulo mantenimiento. Denunciamos también a los cómplices, donde cabría destacar importantes y numerosos ejemplos de lo que llamamos “puerta giratoria” demostrando el descarado interés empresarial y la ausencia de interés social de algunxs políticxs.
Marea Roja Huesca

No hay comentarios:

Publicar un comentario