Desde CCOO no
vamos a realizar una vista hacia el pasado; ya que nuestro presente exige
lucha, compromiso y esfuerzo. Tenemos actualmente muchos frentes abiertos como
mujeres.
Tras
la presentación del Informe de CC.OO. “La mujer en Aragón 2013” , se pone en evidencia
que las injusticias salariales siguen ahondando en nuestra sociedad, que en el
plano familiar la mujer sigue llevando la carga más pesada. El 92% de las
solicitudes de excedencia por cuidado familiar en la C.A. han sido presentadas por
mujeres, que no tenemos derecho a decidir sobre nuestro cuerpo, que los asuntos
familiares motivan nuestra jornada laboral a tiempo parcial .,….
Queremos
comunicarle al Gobierno que CON NUESTROS DERECHOS NO SE JUEGA y por eso exigimos :
• REVERTIR la reforma laboral Ley 3/2012, de 6 de julio.
• RETIRAR el Anteproyecto de Ley orgánica para la protección de la
vida del concebido y de los derechos de la mujer embarazada.
Aborto LIBRE, SEGURO Y
GRATUITO
• DEROGAR LA LOMCE
(Ley Orgánica para la Mejora
de la Calidad
Educativa ).
Exigimos un MODELO EDUCATIVO
IGUALITARIO
• DESARROLLAR políticas activas de creación de empleo, con
perspectiva de género, y el reconocimiento de un nuevo derecho subjetivo, una
renta mínima garantizada, que ofrezca protección social alas personas sin
empleo y en riesgo de pobreza.
• IMPULSAR un mayor y más eficaz compromiso de las administraciones
públicas, instituciones y de la sociedad en general para la eliminación de la violencia
contra las mujeres.
• GARANTIZAR la financiación necesaria para la aplicación de la ley
de dependencia, la creación de infraestructuras sociales para la educación
infantil de 0 a
3 años y para la atención a las personas mayores y dependientes
Voy a cerrar
recordando una frase de Simone de Beauvoir, filósofa francesa que escribió
sobre el individualismo femenino:

No hay comentarios:
Publicar un comentario