Con motivo del día del Trabajo decente, diversas organizaciones
sindicales y sociales se han concentrado frente a las puertas del INAEM
en Huesca para solicitar un cambio real en las políticas de empleo y
reclamar una cobertura
social que haga frente al clima de emergencia
existente. En declaraciones a los medios, Begoña Pérez Garasa,
secretaria CCOO UC HU Occtal, denunciaba la precarización laboral, el
asesinato de la negociación colectiva y el estado comatoso de todo
cuanto representa derecho laboral o social
- - - - - - - - - - - - - - - - - -
- - - - - - - - - - - - - - - - - -
(Proyecto comunicado para hoy)
Vamos a dejarlo bien claro: el Trabajo o es decente o no es trabajo; es simple neoesclavitud,
la forma más antigua de explotación del ser humano actualizada a día de hoy.

En un día como hoy recordamos que los trabajadores
y trabajadoras tienen derecho a un trabajo que les permite mantenerse dignamente
y mantener del mismo modo a quienes estén a su cargo. Y que ese trabajo, no ya
por derecho sindical sino simplemente como derecho humano, debe llevar
condiciones laborales y salariales dignas. Y pactadas convenientemente , no
impuestas.
En ese sentido debemos nuevamente llamar a la
autoorganización de los trabajadores, a que su compromiso se plasme en una
voluntad de lucha que nos permita avanzar en la consecución de un Estado de
bienestar fruto de la misma y a la erradicación, de una vez opara siempre, de
políticas asesinas de derechos y empobrecedoras de nuestra clase.
¡¡NO A LA
NUEVA ESCLAVITUD!!
ORGANÍZATE Y
LUCHA
No hay comentarios:
Publicar un comentario