La Plataforma por el desarrollo del ferrocarril
público de Aragón “NO PERDAMOS EL TREN” en rueda de prensa denuncia que
...
1.- la plantilla de RENFE Operadora y ADIF pretende
despedir a 5.000 personas , a la vez que, paradójicamente, imagina una reestructuración de servicio
mediante absorción de cargas de trabajo externalizadas en aquellos centros en
los cuales pretende reagrupar personal y buscando segmentar la parte
rentable para su privatización y dejar
la parte deficitaria para la socialización de pérdidas o para el cierre de
servicios.
2.- la importancia del ferrocarril para una tierra como la
nuestra, en cuanto a vertebración y estructuración del territorio es vital. La
política en este sentido ha sido justo la contraria de lo que se precisa: se quitan
servicios o se suprime directamente el ferrocarril que une poblaciones y se
sustituye por otro que atraviesa el territorio a velocidad de vértigo.
3.- RENFE no atiende las peticiones de los usuarios y
mantienen unos horarios fuera de toda lógica. Hay recortes de servicio y
desplome de la calidad del mismo en cuanto a obsolescencia de la maquinarias y
supresión de paradas.
4.- las movilizaciones a tales fines previstas culminan el
DOMINGO 23 con una manifestación en Zaragoza que saldrá a las 12 desde la
estación de Renfe en la Avenida Goya y finalizará en la sede de Gobierno de
Aragón en Paseo María Agustín. En Huesca, como acto previo, se procederá al
pintado de maquetas de vagones de tren este miércoles 19 a las 18:00 horas en la
Plaza Zaragoza.
No hay comentarios:
Publicar un comentario