Asistentes:
- Pedro (HUSTE)
- Carlos (CNT)
- Luis (SOA)
- Chema (UGT). Relevado posteriormente por Gloria.
- Pimky (CGT)
- Begoña (CCOO)
La mesa fue presentada y moderada por Antonio Camacho.
Público: 30 personas.
Desde un primer momento, se evidencia una percepción diferente acerca de la demanda social o no de unidad sindical. En principio coinciden casi todas las organizaciones sindicales en que trabajan juntas muchos días al año (se pone como ejemplo la Junta de Personal Docente NO Universitario) y que la colaboración no sólo es posible sino un hecho.
A partir de aquí mientras unas plantean que se debe hacer un acto conjunto el 1º de Mayo (sea la manifestación u otro posterior), otras interpretan que ese día es el más adecuado para marcar distancias y exponer proyectos sindicales diferentes. Se expone también el hastío que produce ver determinadas personas de la vida política con responsabilidades hasta hace poco compartiendo pancarta con quienes siempre han estado en la calle y se argumenta que, en diálogo permanente, las bases de determinadas organizaciones no estiman procedente acudir con otras determinadas en esta fecha.
Tras hora y media de diálogo franco, se levanta la mesa. Hambre de Justicia, en cuyo marco reivindicativo se realiza esta charla, invita a todas las organizaciones sindicales a la lectura de su manifiesto en Las Pajaritas, al término de las manifestaciones del 1 de Mayo.
Público: 30 personas.
Desde un primer momento, se evidencia una percepción diferente acerca de la demanda social o no de unidad sindical. En principio coinciden casi todas las organizaciones sindicales en que trabajan juntas muchos días al año (se pone como ejemplo la Junta de Personal Docente NO Universitario) y que la colaboración no sólo es posible sino un hecho.
A partir de aquí mientras unas plantean que se debe hacer un acto conjunto el 1º de Mayo (sea la manifestación u otro posterior), otras interpretan que ese día es el más adecuado para marcar distancias y exponer proyectos sindicales diferentes. Se expone también el hastío que produce ver determinadas personas de la vida política con responsabilidades hasta hace poco compartiendo pancarta con quienes siempre han estado en la calle y se argumenta que, en diálogo permanente, las bases de determinadas organizaciones no estiman procedente acudir con otras determinadas en esta fecha.
Tras hora y media de diálogo franco, se levanta la mesa. Hambre de Justicia, en cuyo marco reivindicativo se realiza esta charla, invita a todas las organizaciones sindicales a la lectura de su manifiesto en Las Pajaritas, al término de las manifestaciones del 1 de Mayo.
FOTO cortesía de Javier C.

No hay comentarios:
Publicar un comentario